El principal medio de comunicación en Colombia es la prensa, esta va de la mano con políticos quienes en su gran mayoría durante el siglo XVII fueron sus fundadores. En el año 1791 nació en Santafé de Bogotá el primer periódico del país. La prensa era utilizada como medio de expresión intelectual Y literaria, con el fin de dar a conocer sus obras y poder organizar un nuevo Estado. En el año 1810 se fundaron muchos diarios pero unos de los más resaltados fueron el periódico federalista Argos ubicado en la ciudad de Cartagena y el periódico fundado por Antonio Nariño, La Bagatela, el cual derroco la primera junta de gobierno.
Es preocupante cuando a diario nos encontramos con noticias emitidas por los diferentes medios de comunicación, donde se resaltan las situaciones negativas de los individuos, donde se particulariza la violencia y hasta se ve como normal que todos los días las cifras sean mayores, NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS crecen escuchando y viendo esto como algo natural en Colombia.
Para nadie es un secreto que los Noticieros se han convertido en el desayuno, almuerzo y cenas de las familias, dejamos de lado el contacto espiritual que nos une, para estar pendientes de lo que pasa, que si hacemos una estadística es lo mismo de lo mismo.
Mi invitación por medio de este escrito es a ir más allá de lo que comunicamos, debemos desaprender que somos una Sociedad violenta y construir con la primera infancia otras maneras de comunicar las cosas, priorizar y resaltar en los talentos y proceso diarios que mucha gente realiza y que se ven invisibilizados, no caigamos en el juego del amarillismo y démosle a nuestra generación una nueva visión de país.
Para tener equilibrio en nuestra salud mental, los medios comunicativos son vitales, son claves y por eso debemos motivar a las instituciones educativas a que nuestros estudiantes generen otras manera de resaltar lo positivo y valioso que tenemos, no nos dejemos intoxicar, demostremos con nuestras acciones positivas que vale la pena seguir viviendo en este hermoso país; pero recuerde, usted es el que decide que quiere ver, oír o leer, EL VENENO EXISTE, PERO ES TU DECISIÓN TOMARLO O NO.