La humanidad ha tenido desde su existencia que pasar por diferentes etapas de esplendor y decadencia, a los cuales ha podido sobrevivir, se presentaron épocas en la que muchas personas vieron deteriorada su calidad de vida o peor aún murieron, para ese entonces era difícil determinar cuál era la causa y a veces se culpaba a eventos fenomenológicos por que la comprensión de la enfermedad no era tan exacta a lo que es hoy en día.
El ser humano siempre se enfrentado múltiples Factores de Peligro con sus respectivos agentes porque en ultimas “el riesgo es estar vivo”, afortunadamente se han logrado minimizar a la mayoría de agentes que producen un desequilibrio sobre todo en la salud física de las personas por que se ha logrado hacer visible lo invisible para poderlo afrontar, tratar y mejorar.
Pero en el área de la SALUD MENTAL, la comprensión aun no es muy clara, es más la oscuridad que aún se posee y por eso es que muchas vidas se pierden en ese espectro aun no desenmascarado y por lo tanto poco o nada tratado, es por eso que nace DORIMH como respuesta para identificar los posibles agentes de peligro a los que se está expuesto sobre todo en las primeras etapas de nuestra vidas, que si no se detecta a tiempo pueden derivar en trastornos mentales o peor aún en enfermedades mentales que se potencializan desafortunadamente en algún evento emergente como puede ser la violencia, los trastorno alimenticio, el consumo de sustancias psicoactivas o el suicidio.
Para el talento humano de DORIMH, es un compromiso de vida brindar herramientas y acompañamiento que permitan, desde los enfoques de la Prevención conocer rutas o caminos desde la apropiación y acción personal o institucional que den como resultado una mejor calidad de vida de nuestros usuarios.
JOSE ANTONIO GALVIS
Director de Programas y Diseños Metodológicos
Dorimh 2019